Scroll Top
Av. Arce, Edificio Fundación Federico Demmer, Piso 2, Oficina 3
Fecha de publicación
Categoría

CULTURA DE PAZ

NIVEL DEL SISTEMA EDUCATIVO : Regular

CATEGORÍA: Temáticas innovadoras

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Fundación IVI MARAEI

PROYECTO:

Cultura de Paz

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

El proyecto buscó desarrollar capacidades y conocimientos en facilitadores y técnicos del Municipio de Cercado para promover el derecho a la Libertad de Expresión y la Cultura de Paz en el ámbito educativo, en el marco de la Ley 548. Su objetivo era capacitar a 90 facilitadoras y facilitadores de unidades educativas y 20 técnicos de la Unidad de Prevención de la Secretaría de la Mujer y la Familia del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT) en herramientas jurídicas para la defensa de los derechos humanos de los adolescentes y en la implementación de círculos restaurativos para la elaboración de Planes de Convivencia Pacíficos y Armónicos.
Qué se Hizo:
a) Capacitación en derecho y cultura de paz: Se entrenó a 110 facilitadores en la Ley 548, centrándose en los derechos de libertad de expresión y cultura de paz, para que pudieran aplicar estos conocimientos en el contexto escolar y en la elaboración de los Planes de Convivencia.
b) Desarrollo de habilidades en círculos restaurativos: Se realizaron talleres para 90 facilitadores y 20 técnicos en el uso de círculos restaurativos, promoviendo la participación y toma de decisiones colectivas como herramienta para mejorar la convivencia escolar y el diseño de planes de convivencia.
c) Participación estudiantil en planes de convivencia: Se involucraron a 9,222 estudiantes y 30 Juntas Escolares en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión durante el proceso de construcción de los Planes de Convivencia Pacíficos y Armónicos.
d) Elaboración de guía didáctica: Se desarrolló y validó una guía didáctica con estrategias y herramientas para facilitar la construcción de los Planes de Convivencia en las unidades educativas.
e) Monitoreo y seguimiento: Se realizó un seguimiento continuo del proceso de construcción de los planes en 30 unidades educativas, garantizando que se implementaran correctamente y cumplieran con los objetivos del proyecto.
El proyecto combinó formación técnica, herramientas prácticas y un proceso continuo de acompañamiento para asegurar la efectiva implementación de los planes de convivencia y el ejercicio de los derechos de los adolescentes en las escuelas.

  Descargar  FICHA COMPLETA >>

Para mayor información escríbenos: 

EJECUTADO POR:

Publicaciones relacionadas