-
FICHA TÉCNICA
-
RUTA
-
DOCUMENTO
NIVEL DEL SISTEMA EDUCATIVO : Regular
CATEGORÍA: Despatriarcalización , descolonización
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
Fundación Comunidad de Productores en Artes «COMPA»
PROYECTO:
Pedagogía de Cuerpos Libres
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
Una experiencia de teatro colectivo entre 1998 y 2005, es el punto de partida de un gran experimento corporal que hasta hoy se desarrolla en más de una veintena de Unidades Educativas en la ciudad más joven de Bolivia, El Alto, y que se expande a otras ciudades y territorios gracias a la aplicación de una propuesta pedagógica propia de la Fundación Comunidad de Productores en Artes “COMPA” (2006) denominada PEDAGOGIA DE CUERPOS LIBRES (2013- 2022).
Una decisión importante de la Fundación fue difundir su experiencia en favor de niñas y niños introduciendo las artes, sobre todo el teatro, en escuelas de la ciudad de El Alto (2006), una acción que posteriormente daría lugar a la Red de Escuelas Amables y Seguras (2018 www.amable-y-seguro.red). La Fundación COMPA considera la inclusión de las artes en el proceso educativo como un hito metodológico importante en el desarrollo de estrategias educativas innovadoras.
El área educativa de Fundación COMPA gestiona, sistematiza y desarrolla una tesis pedagógica basada en el cuerpo que dará lugar a la Pedagogía de Cuerpos Libres(PCL), por tanto, todo lo expuesto en este texto es fruto de la sistematización continua de su experiencia concreta en los laboratorios pedagógicos del cuerpo.
Para mayor información escríbenos: