Scroll Top
Av. Arce, Edificio Fundación Federico Demmer, Piso 2, Oficina 3
Fecha de publicación
Categoría

CUMBRE EDUCATIVA

NIVEL DEL SISTEMA EDUCATIVO : Regular

CATEGORÍA: Descolonización de la Educación

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Consorcio CEMSE-ACLO

PROYECTO:

Por el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes con pertinencia cultural y lingüística y libre de violencia (1ra  Fase 2021 – 2023 y 2da. Fase 2024 – 2026)

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

Objetivo del proyecto:

Contribuir a adelantos progresivos en el cumplimiento del derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad para niñas, niños, adolescentes con pertinencia cultural y lingüística, con la participación influyente de las organizaciones de pueblos indígenas y sociales de Bolivia.
Proceso de creación y consolidación de la estrategia: En la gestión 2021, en que se inició la implementación del proyecto, se inició la implementación de la estrategia «Cumbre Educativa», una estrategia que fue recuperada de la experiencia de ACLO. Esta estrategia, como espacio de deliberación y decisión social y comunitaria enfocado a generar propuestas consensuadas que mejoren el diseño e implementación de políticas, planes, programas y presupuestos públicos que garanticen el derecho a una educación inclusiva equitativa de calidad.
En el proyecto de referencia, se implementa la estrategia con el propósito de movilizar a actores sociales y comunitarios para que se reciba información de autoridades municipales y educativas, debatan la situación de la educación en un municipio o distrito educativo y concierten propuestas que mejoren la implementación de las políticas educativas. A partir de la experiencia, se decidió apoyar la realización de la «Cumbre Educativa» dos veces al año; al iniciar la gestión escolar (entre marzo-abril) y al finalizar la gestión anual (octubre-noviembre) en días previos a las «los encuentros municipales en que se elabora el POA y Presupuesto municipal con participación social.
La estrategia se implementó, sobre todo, en municipios rurales de cobertura del proyecto y se continuará realizando.

  Descargar  FICHA COMPLETA >>

Para mayor información escríbenos: 

EJECUTADO POR:

Publicaciones relacionadas