-
FICHA TÉCNICA
-
RUTA
-
DOCUMENTO
NIVEL DEL SISTEMA EDUCATIVO : Regular
CATEGORÍA: Descolonización de la Educación
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
Fundación Comunidad de Productores en Artes «COMPA»
PROYECTO:
Arte e Inclusión Educativa
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
El proyecto tuvo como objetivo contribuir al desarrollo de herramientas que faciliten la reflexión y la implementación de una educación descolonizadora. Con esta visión de transformación, se buscó fortalecer la dimensión creativa y reflexiva de los estudiantes de primaria, abriendo horizontes de conocimiento que trasciendan lo puramente cognitivo. Esto permitiría mejorar sus relaciones interpersonales y complementar los métodos educativos clásicos con estrategias artísticas que fomenten una educación más integral.
Las actividades del proyecto se llevaron a cabo en la ciudad de El Alto, donde se realizaron reuniones de presentación, coordinación y planificación con autoridades educativas distritales y representantes de las Unidades Educativas. El apoyo de las directoras y directores fue fundamental como punto de partida para la intervención directa con estudiantes en los mismos espacios educativos y en espacios de la Fundación. Además, se llevaron a cabo talleres de transferencia de conocimientos y metodologías para maestras y maestros, con el fin de replicar y adaptar lo aprendido.
Dado que esta experiencia era innovadora en el contexto educativo local, la sensibilización a los padres y madres de familia se estableció como un requisito crucial para alcanzar las metas del proyecto. Este paso buscaba generar una mayor aceptación y comprensión de las nuevas estrategias educativas implementadas, asegurando la sostenibilidad de los cambios propuestos en la comunidad escolar.
Para mayor información escríbenos: